


En La Salle San Luis acompañamos el desarrollo integral de cada niño y niña (físico, afectivo, social, emocional, cognitivo y personal); es nuestra base en el proyecto educativo.
Etapa 0-2
En esta etapa lo más importante es atender, sobre todo, a los aspectos emocionales y afectivos. Esta fase será la base y condición necesaria para tener un buen futuro, feliz y seguro, en la educación infantil.
El niño/a y el educador/a
La base de una buena relación con el niño o la niña es crear un ambiente de confianza y afecto, para que su desarrollo y aprendizaje sean integrales.
Niñas y niños, nuestro centro
Ellos son los protagonistas de nuestra escuela. El profesorado cuenta con materiales adecuados para impulsar el aprendizaje autónomo y propone experiencias para que tomen iniciativas y generen las actividades desde dentro. Mientras tanto, el educador/a siempre acompaña y apoya en las diferentes necesidades.


El proyecto educativo ofrece una programación coordinada, con actividades adaptadas a cada edad y procesos participativos, reales y entretenidos, con los que conseguimos resultados sorprendentes.
La organización de las sesiones se basa en:
Atención continua: a las necesidades básicas, higiene, alimentación, descanso y afecto.
Programación diaria: basada en rutinas adaptadas a cada niño/a para aprender hábitos: saludos, recogida de materiales, almuerzo compartido, juego libre, hábitos de higiene (lavarse las manos, cambiarse y hacer pis), comida, siesta… y también para aprender sobre el cuerpo, la educación, las matemáticas, el respeto mutuo, el tiempo y el calendario. Contamos cuentos y exploramos el entorno. Fomentamos el juego libre, ya que en esta etapa es la mejor fuente de conocimiento y experimentación.
Programación semanal: de lunes a viernes cada grupo realiza a turnos una actividad especial: música, psicomotricidad fina, plástica, inglés, etc. Se acude a la sala de psicomotricidad los lunes, miércoles y viernes para trabajar el equilibrio, la coordinación, etc.
Programación mensual y trimestral: el aprendizaje se articula a través de proyectos, fomentando un aprendizaje significativo y adaptado a las necesidades individuales. En estos proyectos también se incluyen el huerto y los espacios naturales.
Salidas al exterior: cuando el tiempo lo permite, salimos al huerto que tenemos cerca para jugar y disfrutar de actividades al aire libre.
Flexibilidad: aunque es importante tener el curso y el trabajo diario bien planificados, somos flexibles y nos vamos adaptando, especialmente en esta etapa del desarrollo en la que debemos dar cabida al descubrimiento, a la diversidad de respuestas, a lo inesperado, a los diferentes ritmos…
¡Ven a conocernos y lo verás por ti mismo/a!
Solicita tu visita
- En la guardería el servicio de autobús es GRATUITO.


