Todos los alumnos, teniendo en cuenta sus etapas y sus capacidades individuales, abordarán a lo largo de todo el curso diversas actividades en este nuevo espacio natural. Todas estas acciones se basan en los siguientes valores más significativos:
- Responsabilidad: todos vamos a ser responsables del cuidado y desarrollo de este espacio.
- Creatividad: fomentar las capacidades creativas (imaginación, proactividad, elaboración del pensamiento abstracto, etc.) que les ayuden en su día a día en otros espacios con la excusa de cultivar la huerta.
- Respeto: valoración de la relación entre los seres vivos que se van a interrelacionar a lo largo de la vida (personas, animales, plantas, etc.)
- Convivencia: a través de la colaboración de la comunidad educativa, se impulsará el trabajo en equipo, aprendiendo estrategias para que todos los participantes lleguen a consensos.
- Interiorismo: fomentar las capacidades de reflexión individuales a través de la tranquilidad que transmite el espacio natural.
Por supuesto, todo ello teniendo en cuenta objetivos como: la agricultura (respeto a las temporadas-productos) y la elaboración de productos ecológicos, Agenda 30, la creación de vías de relación con los vecin@s, la concienciación sobre el impacto del ser humano en el medio ambiente, etc.